Huelga global por el clima: programación de fechas, horarios y convocatorias

La huelga global por el clima ha generado un movimiento sin precedentes a nivel mundial, en el cual activistas, organizaciones y ciudadanos se unen en un llamado urgente a la acción climática. La programación de fechas, horarios y convocatorias de esta iniciativa busca movilizar a millones de personas en todo el planeta para exigir medidas concretas frente al cambio climático. Este evento, que se llevará a cabo en diversas ciudades del mundo, tiene como objetivo principal concienciar sobre la crisis ambiental que enfrentamos y presionar a los líderes mundiales para que tomen medidas efectivas. La convocatoria para participar en esta huelga se extiende a todas las edades y sectores de la sociedad, promoviendo la unidad en pro de un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Index

Juventud por el Clima lidera huelga global por el clima este viernes

La marea verde encabezada por el movimiento juvenil Fridays For Future ha convocado una huelga global por el clima para protestar por la mala gestión política frente a la crisis climática y a la sequía. Desde la plataforma española 'Juventud por el clima', se advierte que nuestro futuro se seca y nuestra casa está en llamas, instando a la ciudadanía a acudir a las calles en busca de acciones eficaces por parte de los gobiernos.

Convocadas más de 1000 marchas en todo el mundo por la crisis climática

Convocadas más de 1000 marchas en todo el mundo por la crisis climática

Las convocatorias de 'Juventud por el clima' se extienden a ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Alicante, Córdoba o Palma, para este viernes 19 de abril. En total, se han organizado más de 500 marchas en todo el mundo en pro de la lucha climática y la justicia social.

En Barcelona, por ejemplo, se ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento (plaza de Sant Jaume) a las 12.00. En Madrid, la protesta tendrá lugar frente al Congreso de los Diputados a las 18.00. También se han programado decenas de manifestaciones en escuelas e institutos de todo el territorio.

¿Qué se reivindica?

Las protestas en España denuncian la falta de medidas de adaptación para enfrentar el calor extremo que afecta al país durante el verano. Los activistas piden no talar árboles y apuestan por aislar viviendas y edificios públicos para resistir las altas temperaturas.

Además, se destaca el impacto medioambiental del turismo, donde un turista promedio consume hasta el doble y el triple de agua que un residente convencional. Los turistas de lujo pueden llegar a consumir entre cinco y ocho veces más que un residente. Estamos cansados de ver cómo los cruceros que atracan en nuestras costas consumen una media de 628.000 litros de agua por cada amarre, subrayan.

Según un informe reciente de Greenpeace, casi 12 millones de españoles están sufriendo restricciones en el uso de agua debido a la sequía. Los activistas juveniles afirman que Los gobiernos imponen cortes a la ciudadanía en lugar de señalar a los verdaderos culpables y agregan que mientras las duchas no pueden durar más de 3 minutos, en el sur de la Península Ibérica hay cada vez más campos de golf que derrochan agua. Esta no es forma de gestionar una sequía.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir