Junts afirma que Puigdemont regresará a Cataluña para asistir a la toma de posesión, a pesar del riesgo de ser detenido

Index

Junts afirma que Puigdemont regresará a Cataluña para asistir a la toma de posesión, a pesar del riesgo de ser detenido

En un giro inesperado, la formación política Junts ha anunciado que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, regresará a Cataluña para asistir a la toma de posesión del nuevo gobierno autonómico. Esta decisión ha generado un gran revuelo, ya que Puigdemont se enfrenta a un riesgo de detención por parte de las autoridades españolas, que lo buscan por delitos de sedición y rebelión en relación con el intento de secesión catalana en 2017. A pesar de este peligro, Puigdemont ha decidido volver a su tierra natal para apoyar al nuevo ejecutivo y reafirmar su compromiso con la causa independentista.

Carles Puigdemont asistirá al debate de investidura en el Parlament

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha asegurado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont asistirá al debate de investidura en el Parlament, aunque haya riesgo de detención. Su compromiso de estar en el debate de investidura y venir sea cual sea la circunstancia es firme, ha afirmado Rius en declaraciones a La 2 y Ràdio 4.

Rius ha indicado que, si algún juez quiere ir en contra de la reparación del error que supuso la judicialización de la política, es que el Estado tiene un problema. Esto se produce después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena comunicara a la Policía que la orden nacional de detención contra Puigdemont sigue activa pese a la entrada en vigor de la ley de amnistía, y pidiera opinión a la Fiscalía sobre si le afecta la norma o si la malversación que se le imputa queda fuera del perdón.

Junts trabajará para que haya un Govern en Cataluña encabezado por Puigdemont

Junts trabajará para que haya un Govern en Cataluña encabezado por Puigdemont

Rius ha reiterado que Junts trabajará para que haya un Govern en Cataluña encabezado por Puigdemont y JxCat como primer partido independentista en el Parlament, y ha apuntado que no están en el escenario en que ERC haga presidente al candidato socialista, Salvador Illa.

Laura Borràs habla de justicia política

Por otro lado, la presidenta de JxCat, Laura Borràs, ha recordado que son los grupos parlamentarios los que tienen que decidir a quién dan apoyo de cara a una investidura, y ha apostado por construir un marco de unidad independentista como el alcanzado en la Mesa del Parlament para hacer presidente de la cámara a Josep Rull.

En declaraciones a SER Catalunya, Borràs ha afirmado que el hecho de que Rull sea presidente del Parlament es uno de los ejemplos más palpables de resarcimiento, de justicia política que ha habido en Cataluña, porque supone que un preso político lidere la cámara catalana.

Es importante destacar que la situación política en Cataluña sigue siendo tensa y compleja, y que la participación de Puigdemont en el debate de investidura es un paso importante para la formación de un nuevo gobierno en la región.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir