La OTAN promete fortalecer la defensa de Ucrania después de los recientes ataques aéreos rusos.

La OTAN se compromete a reforzar las defensas de Ucrania tras los últimos ataques aéreos rusos:

En una decisión que evidencia la creciente tensión en la región, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha anunciado su compromiso de reforzar las defensas de Ucrania luego de los recientes ataques aéreos rusos. Esta medida, que busca proteger la integridad territorial de Ucrania ante la agresión externa, ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en la comunidad internacional.

Los últimos acontecimientos en la región han llevado a la OTAN a tomar acciones concretas para respaldar a Ucrania en este momento crítico. La colaboración entre los países miembros de la OTAN y Ucrania se presenta como un mensaje de solidaridad y apoyo ante las amenazas provenientes del este.

La OTAN condena ataques rusos y se compromete a reforzar defensas en Ucrania

En una reunión del Consejo OTAN-Ucrania, los países miembros de la Alianza condenaron enérgicamente los recientes ataques aéreos rusos contra Ucrania y se comprometieron a seguir fortaleciendo las defensas del país afectado.

El secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, presidió la reunión en la que participó el ministro de defensa ucraniano, Rustem Umerov, a través de videoconferencia. En este encuentro, se subrayó la urgente necesidad de apoyo constante ante los ataques de Rusia contra la población civil y las infraestructuras críticas de Ucrania.

La OTAN destacó que los aliados están brindando un apoyo militar, financiero y humanitario sin precedentes a Ucrania. Como muestra de ello, Francia enviará más obuses César y varios aliados se unirán a la iniciativa checa de adquirir 800.000 proyectiles de artillería adicionales para Kiev.

Además, se informó que la OTAN está trabajando en la creación de un centro conjunto de análisis, adiestramiento y formación en la localidad polaca de Bydgoscz, donde las fuerzas ucranianas podrán entrenar junto a las tropas aliadas. Dentro del paquete de ayuda global, la Alianza está proporcionando a Ucrania un apoyo no letal.

En la cumbre celebrada en Vilna en julio del año pasado, los líderes aliados acordaron la creación del Consejo OTAN-Ucrania, un foro que permite realizar consultas y tomar decisiones en situaciones de crisis de manera igualitaria.

El Ministerio de Defensa de Ucrania reportó que las fuerzas ucranianas han derribado más de dos mil misiles de crucero y balísticos rusos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir