Los canarios que votaron a Coalición Canaria no vieron en sus papeletas que estaban apoyando a una eurodiputada del PNV

Index

Los canarios que votaron a Coalición Canaria no vieron en sus papeletas que estaban apoyando a una eurodiputada del PNV

Una sorprendente revelación ha sacudido la política canaria tras las últimas elecciones europeas. Miles de votantes de Coalición Canaria (CC) se sintieron engañados al descubrir que, al marcar su papeleta, estaban apoyando indirectamente a una eurodiputada del Partido Nacionalista Vasco (PNV). La noticia ha generado un intenso debate en la sociedad canaria, donde muchos electores se sienten confundidos y decepcionados por la falta de transparencia en la presentación de la lista electoral. A continuación, analizaremos los detalles de este polémico caso y las implicaciones que tendrá en la política canaria.

El voto canario clave para el escaño de Oihane Agirregoitia en el Parlamento Europeo

El apoyo de los 68.000 canarios que votaron a Coalición Canaria en las pasadas elecciones europeas ha sido fundamental para que la candidata del PNV, Oihane Agirregoitia, haya logrado un escaño en el Parlamento Europeo. Sin embargo, muchos de estos votantes no sabían que Agirregoitia era la cabeza de lista de la coalición Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), ya que su nombre no aparecía en las papeletas distribuidas en las Islas Canarias.

En lugar de eso, las papeletas canarias solo figuraban los nombres de los candidatos de Coalición Canaria, con Carlos Alonso en primer lugar, cuando en realidad era el número 2 de la lista oficial de CEUS, detrás de Agirregoitia. Además, ni siquiera aparecía el icono de la candidatura CEUS, ya que la papeleta estaba ilustrada con el símbolo de Coalición Canaria.

Ley electoral permite ocultar información a los votantes

Ley electoral permite ocultar información a los votantes

Esta práctica es legal, ya que la ley electoral lo permite. El artículo 222 de la Ley Orgánica 5/1985 establece que las coaliciones podrán hacer constar ante la Junta Electoral Central su voluntad de que en determinadas comunidades autónomas se expresen únicamente los nombres de los candidatos miembros de partidos territoriales, así como su propia denominación, sigla y símbolo.

Del mismo modo, en las papeletas de CEUS distribuidas en el País Vasco solo aparecían los candidatos del PNV, ocultando los nombres de los candidatos de canarios y del resto de partidos que formaban parte de esa coalición europea. En las papeletas de CEUS distribuidas en Baleares, solo figuraban los candidatos de El Pí, en Navarra solo los de Atarrabia Taldea, en Galicia solo los de Compromiso por Galicia y en la Comunidad Valenciana solo los de Demòcrates Valencians.

Las papeletas con la lista completa de candidatos de CEUS solo se distribuyeron en aquellas comunidades en las que no hay partidos de ámbito autonómico que formen parte de esa coalición, como en Madrid.

Un debate necesario en la sociedad española

El politólogo Manuel Mostaza afirma que esta práctica debería abrir un debate en la sociedad española. ¿Hubieran votado lo mismo los electores canarios si hubieran visto quién encabezaba la lista? Nunca lo sabremos.

Esta estrategia no es nueva, ya que ha sido utilizada por partidos nacionalistas que forman coaliciones en elecciones europeas. En las recientes elecciones europeas, por ejemplo, la coalición Ahora Repúblicas, que incluía a ERC, Bildu y BNG, entre otros partidos minoritarios, también utilizó esta práctica. Los votantes gallegos solo vieron papeletas con los candidatos del BNG, los catalanes solo vieron nombres de ERC y los vascos solo de Bildu.

Es hora de reflexionar sobre la transparencia en las elecciones y si esta práctica es ética y justa para los votantes.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir