Tasa de crecimiento del precio de la vivienda usada alcanza un 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior en mayo

Index

Tasa de crecimiento del precio de la vivienda usada alcanza un 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior en mayo

En el último informe del mercado inmobiliario, se ha revelado que la tasa de crecimiento del precio de la vivienda usada ha experimentado un notable aumento en mayo, alcanzando un 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este dato supone un incremento significativo en la valorización de las propiedades existentes, lo que puede ser un indicio de una mayor confianza en el mercado y una mayor demanda de viviendas. Esta tendencia al alza se ha observado en various regiones del país, lo que sugiere una recuperación gradual del sector inmobiliario. En las próximas semanas, será importante seguir de cerca la evolución del mercado para determinar si esta tendencia se mantendrá.

El precio de la vivienda de segunda mano en España sube un 5,5% en mayo

El precio de la vivienda de segunda mano en venta en España ha experimentado un aumento del 5,5% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, según datos del portal inmobiliario Hogaria.net. El precio medio por metro cuadrado ha alcanzado los 1.920 euros, lo que supone un aumento del 0,4% con respecto al mes anterior.

La oferta sigue estando muy alejada de la demanda

La oferta sigue estando muy alejada de la demanda

Según Hogaria.net, el aumento del precio de la vivienda de segunda mano se debe principalmente a que la oferta sigue estando muy alejada de la demanda. Esta situación se acentúa en las zonas con mayor presión de demandantes, lo que hace que el precio de la vivienda siga en ascenso.

Rebaja de los tipos de interés del BCE

Además, Hogaria.net prevé que la rebaja de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) durante la segunda mitad del año facilitará el acceso a financiación, lo que provocará que la vivienda de segunda mano se encarezca aún más durante el último trimestre del año.

Variación de precios por provincias

Por provincias, los mayores incrementos de precios durante el mes de mayo se dieron en Baleares (+1,3%), Soria (+1,2%), Navarra (+1,1%), Guadalajara (+1%) y Lugo (+0,9%). Por otro lado, los mayores descensos se registraron en León (-0,7%), Huesca y Jaén (-0,4%), Burgos (-0,3%) y Córdoba (-0,2%).

Las provincias más caras y baratas

Las Islas Baleares, con 4.036 euros por metro cuadrado, es la provincia más cara para adquirir una vivienda usada. Le siguen Guipúzcoa (3.453 euros), Madrid (3.355 euros), Barcelona (3.297 euros) y Vizcaya (3.224 euros). Por el contrario, Ciudad Real (1.148 euros), León (1.180 euros), Palencia (1.192 euros), Ourense (1.264 euros) y Badajoz (1.286 euros) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir