Veintiuno nobelados piden a la UNESCO proteger la Albufera como Reserva de la Biosfera

Index

Veintiuno nobelados piden a la UNESCO proteger la Albufera como Reserva de la Biosfera

En un llamamiento sin precedentes, veintiuno nobelados de diverse disciplinas científicas y humanísticas han unido sus voces para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que declare la Albufera de Valencia como Reserva de la Biosfera. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger y preservar la riqueza natural y cultural de este ecosistema único, que se encuentra en grave peligro debido a la dessertificación y la contaminación. Los nobelados sostienen que la declaración de la Albufera como Reserva de la Biosfera sería un paso fundamental para garantizar la conservación de este tesoro natural para las futuras generaciones.

Premios Nobel piden a la UNESCO proteger la Albufera como Reserva de la Biosfera

Premios Nobel piden a la UNESCO proteger la Albufera como Reserva de la Biosfera

La comunidad científica ha mostrado su apoyo al más alto nivel a la candidatura de la Albufera para que el parque natural sea reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En concreto, el jurado de los Premios Rei Jaume I, que incluye a 20 premios Nobel, ha respaldado la petición liderada por el Ayuntamiento de Valencia y secundada por la Generalitat para blindar medioambientalmente y a nivel mundial espacios fundamentales como el lago valenciano para conservar la biodiversidad.

La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, agradeció el apoyo histórico y ha insistido en reclamar al Gobierno central que cumpla con sus compromisos en cuanto a las aportaciones de agua pendientes a la laguna.

Los jurados de la 36ª edición de los Premios Rei Jaume I, cuyos galardonados serán proclamados este martes en el Palau de la Generalitat, han desarrollado una intensa agenda de actos durante todo el día que ha incluido una comida y paseo en barca por la Albufera y una cena de bienvenida en La Marina. Por la mañana, en la Ciudad de las Ciencias, han protagonizado un acto en el que han respaldado la iniciativa de ampliar la protección del principal pulmón verde y natural de Valencia.

El premio Nobel Jack Szostak (Medicina 2009) subrayó que los espacios naturales son fundamentales para conservar la biodiversidad porque muchas especies se están extinguiendo por causa de los humanos. Es fantástico tener un lugar como este para luchar contra dichos problemas, afirmó.

También David MacMillan (Nobel de Química en 2021) destacó que la biodiversidad es muy importante y recordó que hace poco estuvo en Brasil, donde hay una preocupación muy importante sobre la biodiversidad y en la conservación de la Amazonia. Desde el punto de vista biológico y médico, no sería prudente si destruimos la diversidad, que forma parte de donde vamos a aprender ciencia, expuso.

El siguiente paso para lograr el reconocimiento de la UNESCO, tras el consenso científico y académico, será la unidad institucional. Así lo cree la alcaldesa Catalá: Es un paso adelante en nuestra lucha para defender la Albufera como reserva de la Biosfera, en nuestra voluntad política de mejora su aporte hídrico, afirmó la alcaldesa, que volvió a reivindicar al Gobierno de España que cumpla con los compromisos que fija la ley de aportes de agua.

La comunidad científica apoya la candidatura de la Albufera para ser reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que permitirá proteger y conservar este espacio natural de gran valor ecológico y biodiversidad.

El jefe del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de la Generalitat, Juan Jiménez, destacó que la Albufera, desde una perspectiva histórica, se encuentra en un proceso claro de recuperación, aunque los problemas más urgentes que debe afrontar siguen siendo la calidad, que aún debe mejorar pese a ser mucho mejor de la que había hace 20 años, y la cantidad de agua. Además, los conflictos por el agua van a ir en aumento en la medida en que no aumenten las precipitaciones, añadió.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir