Von der Leyen da el primer paso hacia su reelección con el 'abrazo' de su grupo tras el éxito de las europeas

Index

Ursula von der Leyen inicia su camino hacia la reelección como presidenta de la Comisión Europea

Desde el primer día, nos hemos comprometido a trabajar por una Europa más segura, más fuerte y mejor, aseguró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien ya ha dado el primer paso hacia su reelección.

Su mensaje parece claro: quiere construir un bastión contra los extremos en la nueva legislatura de la UE. Von der Leyen ha iniciado su camino hacia la reelección al recibir el apoyo de su familia política, el Partido Popular Europeo (PPE), que se ha aupado hasta los 186 escaños en las elecciones europeas.

El PPE, gran triunfador de las elecciones europeas

El PPE, gran triunfador de las elecciones europeas

El PPE es la única fuerza europeísta que creció en los comicios, y su triunfo es aplastante. La CDU, partido de Von der Leyen, se ha aupado hasta los 29 escaños en el nuevo esquema de la Eurocámara.

Las elecciones nos dan un mandato fuerte para nuestros grandes candidatos y para nuestro programa, aseguró el líder del PPE en el Parlamento Europeo y presidente del grupo, Manfred Weber.

Weber, quien fuera rival interno de Von der Leyen, ha cerrado filas con ella para asegurar la reelección de la presidenta de la Comisión Europea. Sin embargo, las divisiones en el PPE pueden surgir una vez que comience la legislatura.

El camino hacia la reelección

Para asegurar su reelección, Von der Leyen necesita el apoyo de los jefes de gobierno en el Consejo Europeo y del Parlamento Europeo. Tiene muchos síes asegurados, pero su tendencia a querer reeditar la mayoría de populares, socialdemócratas y liberales podría exigirle tener que sudar algunos otros.

Entre los que podrían darle su apoyo se encuentra la italiana Giorgia Meloni, quien podría ceder si su país acaba representado en otro alto cargo en la Unión Europea.

En el Parlamento Europeo, la coalición proeuropea supera los 400 escaños y podría añadir a los Verdes sin demasiados remilgos. Aunque haya votos sueltos incluso del PPE, sus 'opositores' no tendrán números suficientes.

La competencia

Quien podría hacerle sombra a Von der Leyen es el propio Emmanuel Macron, quien ya tanteó al ex primer ministro italiano Mario Draghi para el puesto. Sin embargo, Macron acaba de adelantar elecciones legislativas en Francia y ve a Le Pen imponiéndose con mucha claridad.

Por otro lado, el Gobierno alemán está muy debilitado como para poner problemas a una candidatura que no molesta ni mucho menos al canciller Olaf Scholz.

Diez años al frente de la Comisión Europea

Si todo va bien, Von der Leyen podrá cumplir diez años al frente de la Comisión Europea, igualando el récord de José Manuel Durao Barroso. Este segundo lustro de Von der Leyen serviría como espaldarazo para el sistema de spitzenkandidaten (candidatos principales), en el que los grupos políticos lanzan de antemano a un candidato para presidir la Comisión.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir