Investigan en Hong Kong un caso de infección de zika y dengue en un viajero que llegó de Tailandia.

Investigan en Hong Kong un caso de infección de zika y dengue en un viajero que llegó de Tailandia.

Las autoridades sanitarias de Hong Kong se encuentran en alerta tras detectar un caso de infección simultánea de zika y dengue en un individuo proveniente de Tailandia. La persona afectada, cuya identidad no ha sido revelada, presenta síntomas preocupantes que han generado preocupación en la comunidad médica. Este evento ha desencadenado una exhaustiva investigación epidemiológica para determinar si existe algún riesgo de propagación de estas enfermedades transmitidas por mosquitos en la región. La detección de este caso resalta la importancia de mantener medidas preventivas y de control de vectores en el contexto de viajes internacionales, especialmente en áreas donde estas enfermedades son endémicas.

Index

Investigan en Hong Kong coinfección de zika y dengue en viajero procedente de Tailandia

El Centro de Protección Sanitario (CHP) de Hong Kong está investigando la coinfección de un varón de 16 años por los virus del zika y del dengue tras regresar el pasado 6 de abril a la ex colonia británica procedente de Tailandia.

Un día después de su llegada a Hong Kong, el joven, que antes gozaba de buena salud, comenzó a experimentar fiebre, dolores de cabeza y molestias oculares. Tras recibir tratamiento hospitalario, los análisis confirmaron la presencia de los virus del zika y del dengue en sus muestras de sangre.

Las autoridades sanitarias hongkonesas han tomado medidas para contener y controlar la propagación de cualquier virus en la ciudad y está también intentando determinar cómo se produjo la coinfección en el adolescente, informó el CHP anoche en un comunicado.

Virus del zika y dengue detectados en joven tras regreso de Tailandia a Hong Kong

Virus del zika y dengue detectados en joven tras regreso de Tailandia a Hong Kong

Se trata de enfermedades del grupo de las arbovirosis, transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti, que se han incrementado tanto en incidencia como en distribución geográfica, en una situación epidemiológica compleja.

Ambas patologías pueden producir un cuadro clínico muy similar, principalmente durante su fase aguda, dificultando así el diagnóstico clínico por parte del personal de salud.

Aunque muchos casos de infección por zika son asintomáticos o presentan síntomas leves como fiebre, erupciones cutáneas y dolores musculares, esta enfermedad ha sido asociada con complicaciones graves, como el síndrome de Guillain-Barré en adultos o malformaciones congénitas en recién nacidos cuyas madres se infectaron durante el embarazo.

Por otro lado, el virus del dengue se caracteriza por causar síntomas similares, pero en algunos casos puede progresar a una forma más grave que es susceptible de provocar hemorragias internas, daño orgánico y, en casos extremos, la muerte.

El dengue ha experimentado un espectacular aumento mundial de su incidencia en las dos últimas décadas, convirtiéndose en un importante problema de salud pública.

Según una estimación basada en modelos, cada año se producen 390 millones de infecciones por el virus del dengue, de las cuales 96 millones se manifiestan clínicamente.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir