Tres veces más nieve que previamente estimado en Marte según un nuevo método de mediciones revoluciona la comprensión del clima rojo

Un nuevo método de mediciones ha permitido a los científicos descubrir que la cantidad de nieve en Marte es tres veces mayor de lo que se estimaba previamente. Esta sorprendente revelación ha revolucionado la comprensión del clima rojo, abriendo nuevas perspectivas para el estudio del planeta rojo. El hallazgo ha sido posible gracias a la implementación de técnicas innovadoras de teledetección, que han permitido a los investigadores obtener datos más precisos sobre la superficie marciana. Estos resultados tienen importantes implicaciones para la comprensión de la evolución climática en Marte y podrían tener un impacto significativo en futuras misiones espaciales.

Index

Marte, un planeta de nieve y escarcha

Un nuevo método de medición desarrollado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha revelado que la capa de nieve en Marte es tres veces mayor de lo previsto. Esto se debe a que el planeta rojo experimenta cuatro estaciones durante el año, al igual que la Tierra, lo que da lugar a otoños e inviernos marcianos en los que las temperaturas de las regiones polares pueden descender por debajo de los -125 grados.

En estas condiciones, el dióxido de carbono, que constituye el 95% de la atmósfera marciana en volumen, sedeposita en la superficie del planeta rojo en forma de nieve o condensando directamente en forma de escarcha. Anualmente, hasta un tercio del dióxido de carbono atmosférico se intercambia entre la atmósfera y la superficie marciana mediante un ciclo estacional de deposición y sublimación.

El investigador de IAA-CSIC, Haifeng Xiao, ha explicado que si París estuviera situado en Marte, estaría cubierto por una fina capa de nieve y escarcha de dióxido de carbono durante parte del invierno. Este proceso estacional representa un ciclo volátil crucial en Marte, y su estudio detallado con una alta resolución temporal y espacial contribuye de manera significativa a comprender la dinámica global del clima marciano.

Un método innovador para medir la nieve y escarcha

Un método innovador para medir la nieve y escarcha

Para estimar el grosor de esta nieve y escarcha estacional, los investigadores han propuesto una nueva forma de análisis que utiliza las variaciones en las sombras de los bloques de hielo, detectadas en las imágenes de alta resolución del HiRISE, un instrumento a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA.

Gracias a la impresionante resolución espacial de hasta 25 centímetros y a una serie de hipótesis razonables sobre la distribución de la nieve y la escarcha alrededor de estos bloques, los expertos han logrado relacionar inequívocamente la longitud de la sombra del bloque de hielo con su altura.

Con este nuevo método, los expertos han comprobado un aumento en el grosor por la acumulación estacional de nieve y escarcha que podría alcanzar hasta 1,6 metros, dos órdenes de magnitud mayor que el espesor promedio predicho por modelos anteriores.

Estos parámetros indican que las tormentas locales asociadas con grandes acumulaciones de dióxido de carbono pueden ser más frecuentes y violentas de lo estimado hasta ahora. Esto es clave en el diseño de futuras misiones a la superficie marciana cuyo objetivo sea descifrar el paleoclima del planeta rojo perforando los llamados Depósitos Estratificados Polares del Norte.

Estos depósitos son un conjunto de capas de hielo de agua y polvo apiladas sobre el polo norte marciano a lo largo de millones de años, un registro que puede proporcionar información valiosa sobre la evolución climática de la Tierra y de Marte.

El estudio detallado de la nieve y escarcha en Marte es fundamental para comprender la dinámica global del clima marciano y para planificar futuras misiones a la superficie del planeta rojo.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir