Todas las tecnologías y dispositivos electrónicos deberán incluir un sistema de control parental gratuito para proteger a los niños con la aprobación

En un importante paso adelante en la protección de la infancia, la nueva ley de protección a la infancia ha sido aprobada, estableciendo un nuevo estándar para la seguridad de los niños en el ámbito digital. A partir de ahora, todas las tecnologías y dispositivos electrónicos deberán incorporar un sistema de control parental gratuito, que permitirá a los padres y tutores controlar y regular el acceso de los niños a contenido inapropiado en línea. Esta medida busca proteger a los menores de edad de los peligros del ciberespacio, garantizando un entorno seguro y saludable para su crecimiento y desarrollo.

Index

Nueva ley obliga a dispositivos electrónicos a incluir control parental para proteger a los niños

Una nueva ley de protección a la infancia y la adolescencia en entornos digitales establecerá la obligatoriedad de que todos los dispositivos tecnológicos de nueva expedición cuenten con mecanismos de control parental para proteger a los menores de edad. La norma, que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros, contempla la inclusión de sistemas que permitan a los adultos vetar determinados contenidos y aplicaciones a los menores de edad que vayan a hacer uso de ellos y limitar el tiempo máximo de uso.

El sistema de control parental deberá ser gratuito y venir incorporado por defecto en los dispositivos para que, siempre a criterio de las familias, pueda configurarse según la edad. Esta medida forma parte de un plan más amplio de protección de los menores de edad en el ámbito digital, que incluye un plan de alfabetización digital y mediática que se impulsará en colaboración con los ayuntamientos y comunidades autónomas.

Alfabetización digital y mediática

Alfabetización digital y mediática

El plan de alfabetización digital y mediática se incluirá en los currículos de todas las etapas educativas y velará por prevenir patrones de usos problemáticos de los menores de edad en el ámbito digital. También aspira a dotarles del criterio y la formación suficiente para detectar fake news o identificar aquellos contenidos que no deberían estar consumiendo.

Además, la ley recoge cambios en el etiquetado o las advertencias que tienen que tener todos los productos digitales, para asegurar que están emitidos en un lenguaje sencillo para la infancia y que sepan que puede haber un contenido no apto para ellos.

Sistema de verificación de la edad

El Ministerio para la Transformación Digital lleva meses elaborando un sistema de verificación de la edad junto a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este sistema tendrá su propio marco jurídico y será un pilar más dentro de esa estrategia impulsada por el Gobierno para fortalecer la protección de los menores de edad en el ámbito digital.

Según varias investigaciones, los menores tienen su primer móvil, de media, a los 11 años. Teniendo en cuenta todo el contenido que hay online, y cómo este puede afectar a los niños y adolescentes en una etapa de la vida en que todavía están desarrollando la personalidad, varias entidades y familias vienen reclamando medidas concretas desde hace tiempo para frenar los efectos negativos en las nuevas generaciones.

El anteproyecto de ley irá acompañado por un diagnóstico realizado por un grupo de 50 expertos que presentarán el próximo 20 de junio y que revela que casi la mitad de los adolescentes usa internet más de cinco horas al día los fines de semana; y un 31,6% hace ese mismo uso entre semana. Asimismo, prácticamente todos los adolescentes (98,5%) está registrado en alguna red social; y hasta un 83,5% lo está en tres o más.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir